Guía básica de conducta profesional de los agentes de fútbol en la gestión de deportistas

Compartilhe nas redes

Conduta Profissional para Agentes

Conducta Profesional para Agentes de Fútbol al Representar a Atletas

La conducta profesional de los agentes de fútbol al representar a atletas desempeña un papel fundamental en la construcción de carreras y el éxito de los jugadores.

Soy Juliano Alvarenga, CEO de On Scout, y en esta guía compartiré contigo un detallado paso a paso sobre cómo un agente de fútbol debe comportarse al representar a atletas. Destacaré la importancia de las asociaciones con otros agentes y resaltaré consejos clave y errores a evitar en cuanto a profesionalismo y ética.

Al ingresar al mundo del fútbol desarrollando esta plataforma, me encontré con diversas situaciones en mis interacciones con los agentes. Dado que nuestra plataforma cuenta con agentes de diferentes lugares, es común recibir oportunidades de mercado para los atletas. Cuando compartí estas oportunidades con otros agentes en los grupos a los que pertenezco, algunas actitudes llamaron mi atención.

Estas aproximaciones iban desde la solicitud de acceso directo al club que proporcionó la vacante (lo que me pareció un tanto absurdo, ya que siempre he creído en la cooperación mutua para obtener mejores resultados y consideré que el 100% de nada es nada) hasta la conexión entre quienes ofrecieron la oportunidad, el atleta y su agente buscando concretar un negocio exitoso.

Estas diversas aproximaciones me intrigaron (a pesar de no ser un agente). Al ver esto en un mercado tan amplio, necesité saber y entender si algunas actitudes serían comunes o no, y cuál debería ser la posición correcta de un agente hacia su atleta y el mercado.

Consulté a agentes colaboradores, estudié el mercado, entrevisté al abogado deportivo y agente FIFA Heslley Couto (ver la entrevista a continuación) y, como resultado, elaboré esta guía básica para ayudarte a distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, ampliar tus oportunidades y evitar estafas. Y, por supuesto, guiar a los agentes principiantes.

I. Consejos para la conducta de un Agente de Fútbol al Representar a un Atleta:

1. Conoce bien al atleta: Realiza un análisis completo del jugador, comprendiendo sus habilidades, puntos fuertes, estilo de juego y objetivos de carrera. Esto te permitirá identificar las mejores oportunidades y representarlo adecuadamente.

2. Establece una relación de confianza: Construye una relación sólida y de confianza con el atleta, estando siempre disponible para escuchar sus necesidades y preocupaciones. Demuestra tu compromiso en ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

3. Desarrolla una estrategia de carrera: Elabora un plan de acción personalizado para el atleta, estableciendo metas a corto y largo plazo. Esto incluye identificar los clubes adecuados, competencias relevantes y estrategias de marketing para aumentar la visibilidad del jugador.

4. Construye una red de contactos: Establece asociaciones con otros agentes, cazatalentos y profesionales de la industria del fútbol. Esto ampliará tus oportunidades de negocio y facilitará la presentación del atleta a clubes y competencias relevantes.

5. Mantente actualizado: Mantente informado sobre las últimas tendencias, regulaciones y desarrollos en el mundo del fútbol. Esto incluye cambios en transferencias, contratos y reglas que pueden afectar la carrera del jugador.

escuela de fútbol

II. Principales Errores a Evitar al Fallar en Profesionalismo y Ética:

1. Falta de transparencia: Sé honesto y transparente con el atleta, proporcionando información precisa sobre oportunidades, acuerdos financieros, cláusulas contractuales y otros aspectos relevantes. No ocultes información ni tomes decisiones unilaterales sin el consentimiento del jugador.

2. Conflicto de intereses: Evita situaciones en las que tus intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses del atleta. Esto incluye no favorecer a ciertos clubes o contratos en beneficio propio.

3. Comisiones abusivas: Establece comisiones justas y transparentes alineadas con los estándares de la industria. No explotes financieramente al atleta cobrando comisiones excesivas que perjudiquen su carrera.

4. Negligencia de los derechos del atleta: Conoce los derechos y obligaciones legales del jugador. Asegúrate de que todos los contratos y acuerdos cumplan con las leyes laborales y regulaciones deportivas vigentes. Protege los intereses del atleta asegurándote de que se respeten sus derechos en todas las negociaciones y transacciones.

5. Falta de comunicación: Mantén una comunicación clara y constante con el atleta, manteniéndolo informado sobre todas las actividades y desarrollos relevantes. Está disponible para responder a sus preguntas y preocupaciones, brindando apoyo adecuado a lo largo de su carrera.

Cómo ser un jugador de fútbol profesional

III. Recursos y Prácticas Recomendadas para Agentes de Fútbol:

1. Asociaciones y organizaciones profesionales: Únete a asociaciones y organizaciones que promuevan la ética y el profesionalismo en la industria de los agentes de fútbol. Esto te ofrecerá orientación, recursos y oportunidades de networking. Es extremadamente importante estar legalmente autorizado para esta función.

2. Educación y actualización: Busca oportunidades para mejorar tus conocimientos y habilidades a través de cursos, talleres y eventos relacionados con la

gestión de carreras en el fútbol. Mantente al tanto de las mejores prácticas y tendencias emergentes.

3. Contratos y servicios legales: Consulta a abogados especializados en derecho deportivo para revisar y redactar contratos, asegurándote de que todas las transacciones cumplan con las regulaciones y leyes aplicables.

4. Networking y búsqueda de talento: Desarrolla una sólida red de contactos participando en eventos, ferias y competiciones deportivas. Está presente en partidos y torneos relevantes para identificar talentos prometedores y establecer conexiones con clubes y cazatalentos.

5. Marketing y promoción: Utiliza estrategias de marketing digital para promocionar a los atletas que representas. Esto puede incluir la creación de un sitio web profesional, el uso de redes sociales y la producción de contenido relevante para aumentar su visibilidad.

Conclusión:

Representar a un atleta de fútbol requiere no solo conocimientos técnicos, sino también un comportamiento profesional y ético. Siguiendo los consejos proporcionados en esta guía y evitando los errores comunes, estás en el camino correcto para construir una carrera sólida como agente de fútbol. Siempre recuerda priorizar los intereses del atleta, actuar con transparencia y ética, y buscar constantemente el desarrollo y la mejora profesional.

Si deseas destacarte como agente de fútbol, sigue estas pautas, sé un socio confiable y dedica tu esfuerzo al éxito de los atletas que representas. Con un enfoque profesional y ético, estarás preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mercado tan complejo y competitivo como el del fútbol.

Y para aquellos que son padres de atletas o atletas mismos, si su agente no cumple con los principios básicos de conducta, sugiero que lo reconsideren.

Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus experiencias, deja un comentario a continuación.

¿Eres un agente y deseas poner a disposición o fichar a tus atletas en nuestra plataforma? Consulta nuestros planes aquí.


ACCESA AQUÍ NUESTRA GUÍA COMPLETA PARA CONVERTIRTE EN UN AGENTE

Deixe um comentário

Quem somos

Existimos para aproximar atletas, empresários e clubes, facilitando a descoberta de novos talentos e a recolocação de profissionais no mercado, independente da faixa etária, nível técnico, classe social ou sexo.

Post recentes

Você na vitrine do futebol mundial

Fique por dentro das novidades

Insira seu  e-mail para se castrar e receber nossas atualizações e novidades.